Cómo desatascar un fregadero
01 de juny 2020

Varias formas de desatascar un fregadero con productos que utilizas en casa.

Los atascos en el fregadero son algunas de las razones más frecuentes para llamar a un fontanero. Con tu seguro de hogar Zurich cuentas con el servicio de manitas en casa que puede ayudarte a quitar pequeños desatascos o cambiar piezas que ya no funcionan; pero mientras esperas la asistencia del profesional, puedes usar trucos caseros.

El vinagre y el bicarbonato, combinados con agua caliente, garantizan una mezcla sencilla y ecológica con la que se eliminan la grasa y residuos de los desagües causadas por la grasa, mugre o granos de café. También es muy eficiente para la limpieza de otros electrodomésticos como la lavadora.

Los remedios naturales para desatascar un fregadero son algo menos efectivos en general, pero pueden usarse en repetidas ocasiones sin dañar las cañerías, por lo que a la larga salen más a cuenta. Hay quien cree que la Coca-Cola tiene un gran poder desatascante, pero la verdad es que en realidad resulta corrosiva, y no es recomendable, así que más vale no usarlo. Los principales remedios naturales para desatascar un fregadero son el bicarbonato, que tiene un efecto disolvente similar al de la sosa cáustica, y el vinagre, y suelen usarse combinados para potenciar sus efectos.

 

Paso a paso para destapar un fregadero muy tapado (con vinagre y bicarbonato)

Si la limpieza con jabón o detergente no dan buenos resultados, se recomienda lo siguiente:

  1. Retirar el tapón del desagüe.
  2. Eliminar los obstáculos y residuos de la abertura. (Usa guantes para hacerlo.)
  3. Aplicar media taza de bicarbonato.
  4. 4. Verter media taza de vinagre blanco concentrado (si hay mucho bicarbonato, debes aplicar dos partes del vinagre).
  5. Con cuidado, cubrir ligeramente el desagüe con la tapa. La mezcla hará efervescencia.
  6. Esperar 30 minutos para que los productos actúen y ya podrás retirar la grasa y suciedad.
  7. Paralelamente, hervir tres litros de agua y agregarla una vez que pasen los 30 minutos.
  8. Puede que los residuos salgan a la superficie, por lo que el paso anterior se debe hacer con mucho cuidado.
  9. Si el fregadero aún drena con lentitud, utilizar un desatascador de émbolo.
  10. Repetir todo el proceso una o dos veces más, hasta que el agua corra con facilidad.

 

 

Consejillos para que una vez desatascado, mantengas el fregadero al 100%

Lo mejor para garantizar un buen estado de las cañerías y un fregadero limpio de olores desagradables es la observación de unas cuantas normas muy básicas:

  • No verter el aceite al fregadero: es poco  ecológico que es, y sobre todo porque el aceite, cuando se enfría, se solidifica y atascaría la tubería, a parte de las impurezas que lleva.
  • No dejar agua estancada en el fregadero: Nido de microorganismos que dejan mal olor.
  • Limpiar el fregadero después de fregar: aunque es una faena muy desagradable para muchas personas, siempre se quedan restos en la boca del desagüe que se pueden retirar con un papel y así, evitar que se vaya por el fregadero siendo un cúmulo más para atascar.
  • Vaciar bien los platos: la gran mayoría de los atascos se producen por acumulación de desechos orgánicos de pequeño tamaño que no quitamos de los platos antes de fregar por considerarlos poca cosa, como granos de arroz o restos de salsas espesas.
  • No abusar de químicos: intentar no arrojar otras cosas, desde pinturas y disolventes a alcoholes o jabones, puede ayudar a que no se formen atascos.